CIBERENCICLOPEDIA

Apple Watch podría tener más datos de ti (y eso supone más riesgos)

Para la próxima primavera se espera que se introduzca una novedad muy importante: la incorporación de una cámara que permita grabar desde el propio reloj.

Se acerca marzo y con él los rumores y noticias sobre los nuevos productos de #Apple. Entre ellos, y dado que se presentó como gran novedad hace poco menos de un año y requiere una actualización, se encuentran los rumores acerca de la nueva versión del #Apple Watch.

#Apple juega cada año con introducir mejoras en sus dispositivos, que incluyan elementos como la vigilancia de la #salud, la #seguridad. Y para este próximo mes de marzo, se espera que se introduzca una novedad muy importante: la incorporación de una cámara que permita grabar desde el propio reloj.

Con este elemento, se podría potenciar el sistema #FaceTime, que tanto éxito tiene en los dispositivos #Iphone e #iPad y además se añadiría (posiblemente) la posibilidad de realizar fotos desde el propio dispositivo, lo que podría situarlo muy cerca de muchos de los dispositivos móviles de hoy en día en cuanto a funcionalidades y calidad de imagen.

Sin embargo con esta innovación se presenta también un problema que quizás en estos momentos no reciba la atención que podría merecer, y es que si desde el sistema se puede controlar la cámara del #Apple Watch, se podría llegar a usar para cometer ciberconductas como la #cibervigilancia o la #ciberextorsión.

Con los datos tomados en la cámara, podría añadirse el reconocimiento facial para el desbloqueo del teléfono a las funcionalidades del reloj, así como la creación de carpetas con el rostro del usuario para lograr registrar los diferentes entornos en los que se probaría esta funcionalidad. Así mismo, es posible también que los usuarios almacenaran en el dispositivo ( o lo usaran para acceder a la nube) las imágenes tomadas desde el Apple Watch, lo que supondría un motivo más para atraer a los #ciberdelincuentes.

Por el momento son todo rumores y no hay ninguna información fiable que permita verificar el alcance tanto de las novedades como de los riesgos, sin embargo es muy posible que se acaben añadiendo al reloj elementos como los mencionados, y que el riesgo para los usuarios, de no existir una buena protección, aumente con cada actualización del dispositivo.