Ha vuelto a pasar: estas navidades, cuidado con las estafas de los emojis y Whatsapp
Año tras año se repiten en estas fechas algunos #ciberproblemas que por mucho que se intente avisar y concienciar a la población, siguen dando verdaderos problemas a los usuarios que siguen "picando". En este caso, vamos a volver a hablar de #WhatsApp y las #ciberestafas de los #emojis.
De nuevo, al igual que las navidades pasadas, #WhatsApp y los #emojis que utiliza son uno de los principales objetivos de los #ciberdelincuentes. La #ciberestafa en esta red social y las App Store (#Apple) y Play Store (#Android) sigue circulando con facilidad entre los móviles de los usuarios.
El gancho que utilizan los ciberdelincuentes es ofrecer emojis exclusivos, personalizados o una versión mejorada a través de esta aplicación, o lo venden como app, para conseguir captar el máximo número de víctimas posibles y hacerse así con su dirección de email, su número de teléfono, o lo que es peor, datos personales con los que pueda cometer otras conductas y delitos.
En el caso de la solicitud del teléfono, para que el usuario descargue las nuevas versiones de los emojis, no es más que un engaño para vincular el numero de teléfono a un número de tarificación especial o de cobro de SMS premium.
Mientras que en el caso de la solicitu del email, lo que pretenden es hacerse con la cuenta para poder acceder a ella y a su contenido, o bien para utilizarla en su favor para el uso de #spam y otros cibercomportamientos.
Estas ofertas suelen venir unidas a la obligación para el usuario de invitar a 10 contactos de su agenda, consiguiendo así que el usuario transmita el mensaje a sus contactos así el #ciberproblema se extiende rápidamente en muchos de los casos.
Ante estos ciberriesgos la solución más efectiva es la precaución y el conocimiento de este tipo de comportamientos y productos fraudulentos.
Antes de clicar en cualquier enlace es mejor preguntar a quien nos lo ha enviado, y siempre a la hora de descargar aplicaciones es conveniente mirar antes los comentarios de otros usuarios, no fiarse de las ofertas demasiado sugerentes e investigar acerca de si son una #ciberestafa o no en prensa y blogs.
La prevención es nuestra mejor ciberaliada en estas fechas.